ZARA
Y EL LIBRERO DE BAGDAD , Fernando Marías.
“En
aquella plaza sucedieron muchas cosas…Entre los recuerdos de Max, están los
recuerdos de su madre, Teresa…
La
madre de Max se negaba a abandonar la casa donde se crio, incluso después de
casada (por ello, el hogar de Max también está en un piso de un edificio de la
Plaza Barcelona). En esa casa aprendió que era la seguridad, la confianza, el
amor y también el sufrimiento…la añoranza, la pena, el miedo (entre otros).
Todo
lo bueno de esta casa se quedó en su niñez…Pues, en ese lugar también escuchó
la palabra guerra por primera vez, y, al cabo de los años, entendió el horror
que esta significa. Perdió su inocencia al ver como su vida se derrumbaba a la
vez que Barcelona… Vio a su madre desaparecer con una cesta de mimbre entre la
nube de polvo y de miedo que arrojaban las bombas y, también vio desaparecer a su padre cuando se consumió lo poco que le quedaba de
su espíritu al tumbarse sobre la cama de su esposa.
Vio como su madre ya no estaba para
regar las plantas que tanto amaba y sintió el frío de su casa al tener que huir
de ella con su padre. Sintió melancolía. Esa plaza se llevó de su lado a su
madre, a su padre y durante muchos años al Max que sabía amar”.
NORA 4º ESO – A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario